domingo, 12 de octubre de 2014

Xilografía Cabécar. 6to módulo. Fest Etno-cultural.

Seguimos con los talleres desde "Artes y Oficios" de la UCR. Mi compadre Jose Poveda nos extendió una invitación al 1er Festival Etno-Cultural "Conexiones Ancestrales" con los compas de Paso Marcos Cabécar. A raíz de la invitación, variamos un poco el cronograma del taller para enfocarnos en la impresión y edición de las placas que hemos venido haciendo; de manera que logramos buena cantidad de impresiones y los montamos con una presentación agradable para ir a vender nuestros grabados en feria. Es la primera vez que salimos a montar parche y exponer el trabajo que hemos realizado a lo largo de los siete módulos, la gente recibió de muy buena manera las estampas y se vieron interesados en el trabajo.
Los compas se vinieron de viernes a domingo a Chepe y logramos hacer un pequeño recorrido por el centro de San José, vacilamos y visitamos un par de lugares. Vinieron cinco: Richard, Fabián, Eladio, Brayan y Allan; eramos el grupo más joven de artesanos (que involucraron las 8 etnias del país) pero los más entusiasmados. 
Existe una clara intención de todos por darle continuidad al trabajo que hemos venido realizando y gracias a esta primera experiencia planteamos organizarnos para construir un pequeño grupo artesanal en Paso Marcos. Ya estamos desarrollando alternativas de imprenta y logramos sacar la primera camisa:

6to Módulo:

Impresión.



Camisa con sellos de madera. Modelo: Profesora Betty.


Tallas de Eladio.

Talla de Richard

Estampa de Henry. Rancho femenino y maíz.

FESTIVAL ETNO-CULTURAL:
Parche Xilografía Cabécar.







Paseando por chepe!







No hay comentarios:

Publicar un comentario